La Editorial Hopkings, en su compromiso con la integridad académica y la transparencia, establece esta Declaración de Ética Editorial basándose en el código de conducta y buenas prácticas editoriales del Comité de Ética de Publicaciones (COPE).

 

Criterios Generales de Conducta

 

  • Conflicto de Interés: Un conflicto de interés surge si un miembro del Comité Editorial o un par evaluador tiene una relación (personal, financiera, institucional) con la contribución, sus autores o financiadores que pueda sesgar su juicio. La Editorial Hopkings abordará esta situación comunicándose directamente con las partes y asignando la evaluación a un nuevo par sin conflicto.

  • Confidencialidad: Todas las personas implicadas en el proceso editorial se comprometen a mantener la estricta confidencialidad de los manuscritos postulados y a no utilizar la información, resultados o datos contenidos en ellos sin la debida autorización expresa de los autores.

  • Comunicación con los Autores: La Editorial se compromete a mantener una comunicación clara y constante con los autores, asegurando una actualización periódica sobre el estado de su contribución a lo largo de todo el proceso editorial.

 

Responsabilidades del Editor

 

El Editor de la Editorial Hopkings debe:

  • Actuar con justicia, objetividad y sin ningún tipo de discriminación (sexual, política, religiosa, étnica) al aplicar los procedimientos.

  • Basar las decisiones editoriales exclusivamente en el mérito académico, la originalidad, la importancia, la claridad y la relevancia del manuscrito, en concordancia con la política editorial. El editor debe estar libre de cualquier conflicto de interés personal o profesional.

  • Garantizar el debido proceso de evaluación, implementando el arbitraje doble ciego para las contribuciones.

  • Contactar a los autores ante cualquier sospecha o evidencia de conductas inapropiadas que atenten contra la ética de la publicación (fraude, plagio, etc.).

  • Revisar y actualizar constantemente los lineamientos éticos y editoriales para mantener y mejorar los estándares de la publicación.

 

Responsabilidades del Equipo Editorial

 

El equipo editorial tiene la responsabilidad de:

  • Declarar cualquier conflicto de interés que pueda surgir con los manuscritos recibidos.

  • Asegurar la confidencialidad de las contribuciones y evitar el uso de la información sin la autorización del autor.

  • Seleccionar y asignar a los pares evaluadores más adecuados y competentes para las temáticas de los manuscritos.

  • Informar al Editor sobre cualquier conducta inapropiada detectada en los manuscritos.

  • Proceder con las correcciones o retractaciones necesarias ante errores advertidos en el manuscrito, de acuerdo con la política editorial de la Editorial Hopkings.

  • Acoger y seguir los procedimientos para resolver quejas o malentendidos de carácter ético o de conflicto de interés, actuando según la política editorial y los principios normativos de ética en investigación.

 

Responsabilidades de los Autores

 

Los autores que postulan su trabajo a la Editorial Hopkings deben:

  • Garantizar la Originalidad: Certificar que la contribución está libre de cualquier forma de plagio o auto-plagio, y que los datos empíricos son veraces y no han sido alterados.

  • Transparencia: Informar sobre la existencia de coautores, reconocer las contribuciones significativas recibidas, evidenciar adecuadamente la utilización de fuentes y declarar cualquier patrocinio o fuente de financiación.

  • Exclusividad: Asegurar que el trabajo no ha sido previamente publicado ni aceptado en otra revista o publicación, ni está siendo considerado para publicación en otro idioma.

  • Autoría: Garantizar que los autores están organizados de acuerdo con su nivel de aportación y responsabilidad. El autor corresponsal debe verificar que todos los coautores aprueben el contenido y que todas las personas que hicieron aportes significativos figuren como autores.

  • Derechos de Autor: Reconocer y citar las fuentes y créditos académicos. Certificar que el artículo no infringe derechos de autor o de propiedad intelectual. Las tablas, figuras o patentes que requieran permiso para su reproducción deben ir acompañadas de una carta de permiso del titular de los derechos.

  • Objetividad: La presentación de los hallazgos debe ser objetiva, sin afirmaciones falsas o distorsionadas. El manuscrito debe incluir al final la información sobre las fuentes de financiación y una declaración explícita de conflicto de intereses.

  • Derechos de Publicación: Conceder a la Editorial Hopkings los derechos para la primera publicación.

  • Revisión Final: Revisar la versión publicable (PDF del editor) y validar su contenido para verificar la ausencia de errores significativos antes de la publicación definitiva.

  • Corrección Ética: En caso de que se detecte plagio, conducta no ética o error en un artículo ya publicado, el autor tiene la responsabilidad de realizar una retractación pública en el siguiente número y/o de solicitar la corrección del artículo (ver política de corrección y retractación). La Editorial procederá a retirar el artículo de la plataforma digital o a realizar su corrección inmediata.

 

Responsabilidades de los Revisores

 

Los revisores deben:

  • Confidencialidad: Mantener la confidencialidad de los manuscritos y la información recibida.

  • Competencia: Asegurar que poseen la competencia y el conocimiento necesario en las áreas temáticas. Si no lo poseen, deben informar al Editor antes de que se les envíe el artículo completo.

  • Informar Conductas: Notificar al Editor cualquier comportamiento inapropiado (plagio, doble publicación) que detecten en los manuscritos.

  • Objetividad: Emitir conceptos objetivos, constructivos y respetuosos, libres de juicios de valor.

  • Conflicto de Interés: Declarar cualquier conflicto de interés que pueda influir en su evaluación.

  • Referencias: Señalar a los autores referencias relevantes que no hayan incluido y avisar al comité editorial sobre cualquier episodio de doble publicación.

  • Cumplimiento de Plazos: Cumplir con el plazo de revisión establecido y garantizar el manejo confidencial de la información.

  • Conducta: Actuar bajo criterios de competencia, confidencialidad, imparcialidad y honestidad, y realizar una revisión crítica, honesta y objetiva.

 

Proceso a Seguir en Caso de Comportamientos No Éticos

 

Los editores tomarán medidas para identificar y prevenir la publicación de trabajos con comportamientos no éticos (ej. invención/manipulación de datos, plagio, omisión de autoría, fraude científico).

  1. Comunicación Inicial: La comunicación de un posible comportamiento no ético debe dirigirse al Editor por escrito, acompañada de pruebas suficientes.

  2. Investigación: El Editor, junto con el Comité Editorial, iniciará la investigación.

  3. Faltas Menores: Un comportamiento no ético clasificado como falta menor puede ser resuelto directamente con los autores por el Editor sin necesidad de consulta con el Comité Editorial.

  4. Faltas Graves: Si el comportamiento se considera grave, el Editor y el Comité Editorial deberán:

    • Notificar por escrito a los autores y revisores sobre la mala conducta, presentando las evidencias.

    • Evaluar si se debe notificar a los empleadores o entidades de afiliación institucional de los autores.

    • Buscar asesoría de expertos si las acusaciones no están respaldadas por evidencia convincente.

    • Dar a los autores la oportunidad de responder a las acusaciones.

    • Requerir a los autores la realización de correcciones, modificaciones, o la retirada del artículo de la publicación.

La Editorial Hopkings se compromete a responder con rapidez a las quejas recibidas a través del correo electrónico info@editorialhopkings.com. Si los interesados no consiguen satisfacer sus reclamaciones, tienen el derecho de elevar sus protestas a otras instancias pertinentes.