Roles y funciones del equipo editorial
Editorial Hopkings: Estructura y Roles de la Publicación Científica
A continuación, se adapta el texto original para describir los roles y funciones dentro de la publicación científica gestionada por la Editorial Hopkings.
El Editor
El Editor es la autoridad máxima encargada de dirigir la publicación científica de la Editorial Hopkings, supervisando los procesos de creación y ejecución, y proponiendo acciones para el mejoramiento continuo.
Funciones Clave:
-
Filtro Inicial: Es la primera instancia que recibe, lee y acepta los artículos que cumplen con las directrices básicas para autores. Clasifica los artículos y revisa la pertinencia del contenido, el soporte investigativo, la calidad de los resúmenes y palabras clave, y la coherencia interna del manuscrito.
-
Autoridad y Precisión: Es la máxima autoridad para determinar el contenido editorial de la publicación y es responsable de su precisión.
-
Calidad: Velar por la calidad científica y editorial.
-
Liderazgo Colegiado: Presidir y orientar tanto el Consejo Editorial como el Consejo Científico. Proponer y convocar a reuniones ordinarias y extraordinarias.
-
Gestión Editorial: Recibir y gestionar los artículos enviados.
-
Revisores: Proponer revisores ante el Consejo Editorial, construir una base de datos de evaluadores y contactarlos.
-
Decisión Final: Emitir el concepto de publicación (aceptación o rechazo), solicitando ajustes si es necesario, basado en el arbitraje de pares.
-
Comunicación y Anonimato: Establecer comunicación con todos los participantes y garantizar el anonimato en los procesos que así lo requieran (doble ciego).
-
Aseguramiento de Pares: Garantizar que todos los artículos publicados han sido revisados por pares debidamente cualificados.
-
Supervisión: Supervisar el cumplimiento de los lapsos de publicación.
-
Producción y Difusión: Supervisar el proceso editorial y la producción de material digital. Coordinar las iniciativas de formación para investigadores (presentación de artículos, ética).
-
Visibilidad: Coordinar la página web de la publicación, ser el enlace con el proveedor del sistema de gestión editorial, mantener la visibilidad en las bases de indexación actuales y buscar la inclusión en nuevos Sistemas de Indexación y Resumen (SIR).
-
Cambios: Sugerir cambios en la publicación, los cuales serán considerados finales.
Consejo Editorial
El Consejo Editorial es el órgano responsable del contenido publicado en la revista de la Editorial Hopkings, asegurando la concordancia con las políticas institucionales y los estándares académicos, científicos y disciplinares. Está compuesto por investigadores activos (nacionales e internacionales) de reconocida trayectoria, con publicaciones recientes.
-
Vigencia: El comité se valorará y renovará anualmente. Los miembros pueden ser ratificados, excluidos o renunciar. La vinculación es honorífica y no genera vínculo laboral o contractual con la Editorial.
Funciones Clave:
-
Política Editorial: Establecer la política editorial de la publicación, en alineación con las directrices generales de Editorial Hopkings.
-
Definición de Criterios: Definir junto con el Editor los criterios editoriales específicos.
-
Control de Contenido: Revisar, editar y aprobar el contenido técnico de la publicación.
-
Coordinación: Asumir, por designación del Editor, la coordinación del flujo editorial de un artículo específico a partir de su revisión preliminar.
-
Calidad y SIR: Velar por mantener la calidad científica y técnica de la publicación, acorde con las exigencias de los Sistemas de Indexación y Resumen (SIR) vigentes.
-
Revisores y Ética: Proponer revisores apropiados para cada sección. Velar por el cumplimiento de las normas internacionales de ética.
-
Estrategia de Contenido: Identificar temas clave, designar editores asociados o de sección para casos particulares, e invitar a autores clave a enviar artículos (incluyendo ponentes de talleres o conferencias).
Consejo Científico
El Consejo Científico de la publicación científica de la Editorial Hopkings actúa como un órgano asesor del Consejo Editorial, integrado por representantes de la comunidad académica y científica a nivel nacional e internacional.
-
Selección y Vigencia: La selección se realiza a través de candidatos propuestos al Editor y ratificados por el Consejo Editorial. El consejo se valora y renueva anualmente. La vinculación es honorífica y no genera vínculo laboral o contractual.
Funciones Clave:
-
Asesoría Estratégica: Apoyar al Consejo Editorial y al Editor en la formulación de la política editorial y proponer estrategias de desarrollo y calidad de la publicación.
-
Promoción de Contenido: Invitar a miembros reconocidos de la comunidad académica a publicar sus trabajos y participar activamente en la búsqueda de artículos y autores para cada sección.
-
Difusión: Promover la visibilidad de la publicación en medios académicos nacionales e internacionales.
-
Arbitraje: Participar como árbitros en los trabajos recibidos o sugerir a otros expertos como pares académicos.
-
Mejora Continua: Proponer mejoras relacionadas con la calidad de la información científica y el contenido editorial.
-
Temas Relevantes: Sugerir temas relevantes de publicación científica dentro de las áreas de competencia de la publicación.